Este fin de semana se dio el banderazo oficial a la Campaña de Reforestación 2025 en el Parque Nacional Pico de Orizaba, donde se pretende alcanzar una meta de plantación en 100 hectáreas, además de realizar obras de protección, mantenimiento y preservación del bosque.
El arranque tuvo lugar en la comunidad de Potrero Nuevo, municipio de La Perla, a 3,220 metros sobre el nivel del mar, dentro de la franja ecológica del Parque Nacional.
En el evento se dieron cita aproximadamente 120 asistentes, entre funcionarios públicos, representantes de empresas privadas y pobladores de las comunidades aledañas.
Durante el acto inaugural, autoridades destacaron que los esfuerzos de reforestación han arrojado resultados positivos en años anteriores. En 2023 se plantaron 35 mil oyameles en Villas Pico de Orizaba, mientras que en 2024 se construyó un vivero forestal y se sembraron 70 mil pinos en las comunidades de Xometla, El Minero y diversas zonas del parque, con una tasa de supervivencia del 80 por ciento.
Para este 2025, la campaña contempla no sólo la reforestación, sino también la implementación de acciones integrales de protección, como la erradicación de plagas, prevención de incendios forestales y vigilancia contra la tala clandestina. La jornada de siembra se extenderá hasta el mes de noviembre, aprovechando la temporada de lluvias.
La campaña es resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades y sociedad civil, gestionado a través de diversas organizaciones y empresas representadas por “Reforestacción”, coordinada por Enriqueta Guzmán; FAPO, dirigida por Edgar Chahín; y Villas Pico, encabezada por Martín Moreno y Gabriela Peña.
Además, se reconoció el compromiso de empresas y agrupaciones como Centro Ecoturístico Los Colibríes, Nomad Adventure, Simi Planeta, Arbor, Tyasa, Hessa, Corremontes, Cafiver y Quinta Yololtépetl, entre otras vinculadas al turismo, cafeterías y servicios regionales.
La alcaldesa de La Perla, Ruth García Meza, encabezó el evento y ofreció un mensaje de bienvenida. Asistieron también Adriana Sánchez, síndico del Ayuntamiento de Coscomatepec; Cristoper González Vaca, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); Gabriela Luz Hernández, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); Luz Mariela Zaleta Mendoza, secretaria de Medio Ambiente estatal (SEDEMA); Patricio Martínez Hernández, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); y Víctor Hugo García Pacheco, director técnico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
La jornada de plantación dio inicio junto al lecho del antiguo nacimiento del río Jamapa, con el respaldo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fuerza Aérea Mexicana, la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Scott de México y la asociación civil “Salvemos al Pico”, representada por Ricardo Rodríguez Demeneghi.
Con esta tercera campaña consecutiva de reforestación, autoridades, ciudadanos y sector privado consolidan una alianza estratégica por la conservación del Pico de Orizaba, uno de los ecosistemas más importantes del país.
Con información y foto de AVC /ITG