Integralia advierte sobre riesgos de violencia e infiltración en gobiernos municipales de Veracruz

Imagen Integralia advierte sobre riesgos de violencia e infiltración en gobiernos municipales de Veracruz

La entidad veracruzana ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a incidentes relacionados con violencia política, con 13 casos registrados de enero a marzo, de los cuales al menos cuatro fueron homicidios y cuatro secuestros, revela el informe trimestral elaborado por la consultora Integralia.

El subdirector de Integralia, Carlos Rubio, advirtió que, a pesar de que este año se celebran elecciones municipales en Veracruz y Durango, los incidentes se concentran en el estado veracruzano. "Esto puede deberse a la disputa que prevalece entre cárteles rivales", explicó.

"Persisten los casos de violencia política. Eso revela los esfuerzos del crimen organizado por infiltrar, coaccionar y controlar estructuras gubernamentales, sobre todo a nivel municipal", añadió Rubio.

De acuerdo con el informe, al menos un municipio veracruzano, Poza Rica, figura entre los diez con más incidentes de violencia política en el país, al registrar dos casos en el periodo analizado.

De los 13 casos reportados en Veracruz, siete fueron actos de violencia contra funcionarios o exfuncionarios, cinco contra aspirantes a cargos de elección popular y uno contra políticos o expolíticos.

Entre los hechos más graves en este informe, se encuentra el asesinato de Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación de Camerino Z. Mendoza, ocurrido el pasado 8 de enero en Ixtaczoquitlán, y el homicidio de Carlos Ramsés Neri, aspirante a alcalde por el PVEM en Paso del Macho. Neri, también secretario del Ayuntamiento, fue hallado sin vida junto a su hermano, Juan Daniel Neri Rodríguez, en un predio del ejido Actopan.

A estas cifras se suman dos candidatos asesinado desde el inicio de la elección, en Coxquihui y Texistepec.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic