La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, descartó que en la entidad se prohíban los llamados “narcocorridos”, como ha ocurrido en otros estados del país. Afirmó que su administración no tiene intención de restringir este tipo de expresiones musicales, aunque sí se emiten exhortos para evitar la apología del delito.
“Nosotros no prohibimos nada, ya lo dijo la Presidenta. No se prohíbe nada. Imagínense que estemos prohibiendo cosas. Se hacen los exhortos para que no se haga publicidad a la apología del delito, son exhortos”, expresó la mandataria estatal.
Nahle recalcó que en México se vive en un país libre y soberano donde se respeta la libertad de las personas, por lo que reiteró que no habrá restricciones en este sentido.
Cabe señalar que al menos diez estados de la república han implementado restricciones a este tipo de música: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Querétaro y el municipio de Texcoco, en el Estado de México.
En el plano internacional, el Departamento de Estado de EE.UU. canceló las visas de trabajo y turismo del grupo Los Alegres de Barranco, luego de que durante un concierto en Guadalajara exhibieran imanes con la imagen de Nemesio Oseguera, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.