Luego de las renuncias de candidatos y candidatas a presidentas municipales de los partidos Morena, PT, Pvem, y Movimiento Ciudadano por amenazas que recibieron, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued rechazó la identificación de “focos rojos” en el proceso electoral.
Indicó que autoridades del gobierno de Veracruz están atentos a las solicitudes que pudieran hacer el Organismo Público Local Electoral (ople) Veracruz, y del Instituto Nacional Electoral (Ine) en caso de presentarse situaciones de inseguridad en el proceso electoral.
“Los atendemos cada uno de los oficios, guardando la secrecía de las y los candidatos porque es un proceso electoral y también atenderemos uno y los que vengan para darles el acompañamiento necesario para la tranquilidad del proceso”, afirmó.
Ahued Bardahuil afirmó que desde el inicio de la administración de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García han mantenido una constante comunicación autoridades electorales del Ople y del Ine con el propósito de brindar seguridad a los y las candidatas que así lo llegaran a requerir.
"Con todos ellos ya hemos sostenido reuniones para estar atentos, precisamente desde luego la federación, el estado, y en coordinación desde luego con el gobierno del estado y los municipios, para estar pendientes de los protocolos que tengamos que realizar para darle las facilidades, la contención, la seguridad”
El secretario de Gobierno consideró que en este año 2025 en Veracruz se vive un proceso electoral de ayuntamientos y de juzgadores “muy fuerte”, lo que obliga a las autoridades a estar pendientes de cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse.
“Estamos atentos para que se lleve a buen término un ejercicio electoral muy fuerte, nuevo, porque se juntan las campañas para presidentas y presidentes municipales y para participantes de los Poderes Judiciales; nos estamos reuniendo contantemente para que las elecciones se realicen en paz y calma” finalizó Ahued.
Fuente: AVC / Foto: Archivo /