Nombramiento de funcionarios sin conocimiento de la SEV retrasa la entrega de plazas: Sección 56

Imagen Nombramiento de funcionarios sin conocimiento de la SEV retrasa la entrega de plazas: Sección 56

El secretario general de la Sección 56 del SNTE, Reveriano Marín Hernández afirmó que el inicio de una nueva administración en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) trajo consigo nombramientos de funcionarios con desconocimientos en el manejo de las cadenas en movimiento, esto retrasa la entrega de plazas laborales.

El dirigente afirmó que en Veracruz hay docentes con ganas de trabajar y estar frente a grupos en cumplimiento de su labor, pero no ha sido posible porque las autoridades de la SEV no agilizan los trámites de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

Explicó que en cada cambio de administración estatal hay retrasos en las diligencias para la entrega de horas laborales a maestros, porque los nuevos funcionarios desconocen del funcionamiento de la SEV.

“Se estaba dando el retraso por los nombramientos de funcionarios, eso retrasa; primero porque necesitan empaparse de lo que representa la Secretaría, de como se le da curso a un trámite”.

Marín Hernández comentó que desde la sección 56 del SNTE han solicitado a las autoridades de la SEV que en las cadenas de cambio, se dé prioridad a los trámites de maestros y maestras con mayor antigüedad y no a los docentes que apenas fueron evaluados por la
Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

“Sabemos que las cadenas de cambio de docentes es un trámite que no es nada sencillo, porque a veces una cadena representa el movimiento de 5, 8 o 10 compañeros que se mueven de diferentes zonas escolares” expuso.

El líder sindical reconoció que hay inconformidad entre padres y madres de algunas escuelas de educación básica por la falta de maestros y maestras frente a grupo, sin embargo, esto es por el retraso en las diligencias de la SEV.

“Yo no veo faltantes de maestros, maestros sí hay, pedimos se le de entrada a las cadenas en movimiento, para que el maestro llegue a donde tenga que llegar, y llegue el prelado que es el último de la cadena” sostuvo.

En el caso de la sección 56 del SNTE, dijo que solicitó una reunión con la titular de la SEV Claudia Tello Espinosa para agilizar la entrega de horas laborales a sus agremiados y agremiadas.

“Ya se empezaron a aplicar, al menos con nosotros se empezaron a aplicar algunas cadenas que estaban rezagadas de hace varios meses, porque con el término de la administración anterior y el inicio de esta, vienen procesos de acomodo de funcionarios y eso hace que se retrasen los trámites” finalizó Marín Hernández.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic
//Azteca Partners