La Universidad Veracruzana (UV) y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Institución (SETSUV) firmaron un acuerdo que puso fin al emplazamiento a huelga tras intensas negociaciones.
El convenio fue firmado en la madrugada del 1 de febrero en el Juzgado en Materia Laboral del Distrito Judicial de Xalapa, en una audiencia pública de conciliación presidida por la juez María Candelaria Goxcon Alejo.
El acuerdo fue suscrito por el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, y el secretario general del SETSUV, Juan Mendoza Gutiérrez.
Incremento Salarial y Compromisos Futuros
El principal acuerdo alcanzado fue un incremento del 4% directo al salario tabulado, que comenzará a aplicarse a partir del 1 de febrero de 2025, con retroactivo a enero de ese mismo año. Este aumento beneficiará a los trabajadores administrativos, técnicos y manuales de la UV, quienes verán un ajuste directo a su sueldo base vigente.
Además, se incluyó en el convenio una cláusula única que establece que la UV se compromete a gestionar los recursos necesarios para la nivelación del salario mínimo general 2025. La universidad también se comprometió a incrementar el tabulador salarial para la categoría más baja, igualándolo al salario mínimo general de 2025, así como para las demás categorías, conforme a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo. Este ajuste se llevará a cabo a más tardar en agosto de 2025, con retroactivo a enero de ese mismo año.
En la firma del acuerdo, el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, expresó su agradecimiento por el espacio de diálogo y destacó la disposición de ambas partes para alcanzar un acuerdo satisfactorio. Subrayó que los mecanismos de confianza fueron clave en este proceso, así como el compromiso de las autoridades universitarias para seguir trabajando en conjunto con los representantes del SETSUV.
Por su parte, Juan Mendoza Gutiérrez, secretario general del SETSUV, agradeció el trato amable y la disposición al diálogo de los funcionarios de la UV. Reconoció especialmente la constante comunicación con el rector para resolver los problemas de los trabajadores y destacó que este acuerdo representa un paso positivo para ambas partes.
Con la firma de este convenio, se cierra un capítulo de tensiones laborales, reafirmando el compromiso de la UV con el bienestar y la justicia laboral de su personal, y avanzando en la mejora de las condiciones salariales para sus trabajadores.
Fuente:AVC