El Congreso del Estado de Veracruz prescindió de 50 empleados, como parte de un plan para implementar ahorros en el presupuesto de 2025, informó Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Estamos realizando una reingeniería financiera en el Congreso. Ya no contratamos a 50 elementos, y con el grupo de contadores estoy analizando cuánto ahorro generará esta medida”, explicó Bautista Hernández.
El legislador también señaló que en los próximos días se darán a conocer otras medidas de austeridad, tras reuniones con el equipo de fiscalización. Además, adelantó que se implementará el programa SIMAVER, que permite auditar las nóminas de los municipios de forma gratuita a través del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), una práctica que no se aplicó en la administración de su antecesor, Juan Javier Gómez Cazarín.
“Este programa se omitió, pero ahora lo echaremos a andar para eficientar el gasto y auditar nuestras nóminas”, puntualizó.
Bautista Hernández anunció que sostendrá una reunión con el sindicato de trabajadores del Congreso para atender su solicitud de incremento salarial anual, asegurando que se otorgará “lo justo”. También revisará los sueldos actuales del personal sindicalizado: “Hay salarios muy altos y otros demasiado bajos; debemos hacer justicia en este tema”, afirmó.
En cuanto al presupuesto estatal, el diputado informó que sigue en análisis la propuesta presentada por el exsecretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, por lo que aún no se han definido ajustes concretos.
Este plan de reestructuración busca optimizar los recursos y generar ahorros significativos en la operación del Congreso local.
Fuente y foto: AVC