Desalojan a decenas de familias ante riesgos de sus edificios en Xalapa, Veracruz

Imagen Desalojan a decenas de familias ante riesgos de sus edificios en Xalapa, Veracruz

Un total de 16 familias se vieron obligadas a dejar sus viviendas ubicadas en los edificios Tecaxitli J, K y L de la unidad habitacional Xalapa 2000, mientras que la secretaría de Protección Civil, el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) y las direcciones de Protección Civil, Desarrollo Urbano, y Obras Públicas realizan la inspección de la estructura y un proyecto ejecutivo con el diagnostico de la mecánica del suelo, informó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

En conferencia de prensa, el presidente municipal Ricardo Ahued mencionó “Estamos haciendo el proyecto ejecutivo para realizar la estructura de Xalapa 2000, hablamos con ellos se les está apoyando, y esperamos que la siguiente semana den el proyecto ejecutivo”.

Al contar con el diagnóstico de la mecánica del suelo, y conocer cómo se encuentra la estructura del edificio en mención, se pondrá en marcha un plan de reparacion en los daños causados por el derrumbe de la barda.

Detalló que 13 familias son propietarios del departamento que habitan y otras 3 rentan el espacio, y el ayuntamiento local concedió cantidades económicas para apoyarlos a rentar alguna vivienda, mientras que las autoridades de PC estatal y municipal realizan el diagnóstico de los daños.

“Algunas familias se salieron a rentar y los estamos apoyando, pero a parte de eso, estaremos viendo que nos den el diagnostico, tanto Protección Civil del Estado, cómo nosotros, Invivienda, para que de acuerdo al dictamen nos digan si el edificio está en condiciones para remodelarlo, pintarlo y que la gente pueda accesar con el dictamen que les da confianza que no corren ningun riesgo, son 16 las más inmediatas”, dijo.

Indicó que el recurso económico de apoyo se dio también a las familias que no son propietarias de algún departamento en el edificio Tecaxitli

“A los que rentan cómo quiera se les está apoyando, no es muy comodo el albergue para varios días, son familias que tienen una actividad, cerquita están rentando o habitando con algun familiar y tienen el apoyo para sufragar los gastos en este mes o dos meses o lo que puedan habitar mientras los pasamos de nuevo para que quede su lugar para habitarlo”, dijo.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic