Lluvias provocan deslizamientos, encharcamientos y caída de árboles en Xalapa

Imagen Lluvias provocan deslizamientos, encharcamientos y caída de árboles en Xalapa

Las lluvias de la tarde del miércoles generaron deslizamientos de tierra en las colonias Fernando Gutiérrez Barrios y en la Plan de Ayala; un derrumbe en la carretera estatal hacia la localidad 6 de enero; encharcamientos en calles, tres caídas de árboles y un poste conductor de cables de electricidad, informó el director de Protección Civil municipal, Luis Sardiña Salgado.

El director refirió que hay dos deslaves de cerros, uno en la colonia Plan de Ayala y otro en la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, y en ninguno de los casos se registran víctimas.

“Lamentablemente el deslave cayó hacia la zona de una vivienda humilde de lamina, de madera, de cartón, no hay víctimas, las personas decidieron irse con sus vecinos, no quieren ir a albergue”, dijo Sardiña Salgado.

Hay un derrumbe en la carretera estatal que conduce de la localidad El Castillo hacia la comunidad 6 de Enero, en consecuencia no hay paso, y la dirección de Protección Civil municipal acordonó la zona de riesgo para evitar que los vehículos intenten utilizar la vía.

Ahí mismo, hay una desviación en la congregación San Antonio y 6 de Enero que utilizan los automovilistas en la tarde de este miércoles.

“La carretera se derrumbó hoy, ya pusimos que no se puede pasar. La gente que pase es su propia voluntad, si les llega a pasar algo no es responsabilidad de ninguna autoridad, porque ya está seccionado, hay señalética para que no pasen, por favor no pasen” afirmó Sardiña Salgado.

El director informó que las altas temperaturas registradas en abril, mayo y la primera semana de junio, así como las constantes lluvias registradas en las dos últimas semanas son consecuencia del cambio climático.

“El calor que hemos tenido, ahora tendremos mucha agua. Se vienen deslizamientos de tierra porque la capa vegetal está muy humedad.Todos debemos cuidar la ciudad. No nos podemos asentar en zonas de alto riesgo. Un cerro con las lluvias se puede derrumbar, deslizar, y nos podemos morir; pedimos a la gente que no se vaya vivir a los cerros o pies de cerros podemos tener emergencia de salud, de vida” dijo.

En caso de que alguna familia requiera salir de su vivienda porque esta en una zona de riesgo o de alto riesgo, puede llamar a los números de Protección Civil al 2288421206 / 2288404220/ 2288900794

“Nos llaman y los trasladamos de inmediato a la Aldea Meced. Hay más albergues y se activan cuando sea necesario pero hay muchos ciudadanos que no se quieren ir a albergues porque prefieren irse con sus vecinos que son gentiles y amables. Seguimos trabajando, y si llegan emergencias, el equipo de Protección Civil los auxiliará” indicó.

Finalmente comentó que está tarde del miércoles cayó una lluvia superior a los 50 milimetros de agua por metro cuadrado, y lo que se ve en las calles son escurrimientos de agua, o encharcamientos que no alcanzan a desahogar los drenajes y tragatormentas.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic