María sufrió intento de feminicidio y sus agresores no recibieron prisión preventiva

Imagen María sufrió intento de feminicidio y sus agresores no recibieron prisión preventiva

 Pese a la defensa del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez de la prisión preventiva oficiosa, la Fiscalía General del Estado no solicitó dicha medida cautelar a dos imputados por el delito de feminicidio en grado de tentativa, señalaron abogados de una víctima. 

En entrevista los abogados de la víctima, de identidad resguardada con las siglas R.H.P., reprochan que a los imputados Julio Cesar “N” y Estibaliz Habibi “N” se les fijó una medida de arraigo domiciliario y no de prisión preventiva justificada u preventiva oficiosa.

Esto aún y con el riesgo para la víctima, una mujer adulta mayor, de que sus agresores continúen en libertad.
Los hechos se remontan al 21 de agosto de 2023, cuando los imputados agreden a golpes al hijo de la víctima y también a R.H.P.

“Con toda la saña, empiezan a golpear a la señora y las patadas fueron directamente a la cabeza” dijo el abogado.

Fue tal la severidad de los golpes, que al ser trasladada al hospital, los médicos le practicaron una incisión (trepanación) para liberar presión por la sangre acumulada.

“Me tiraron al suelo, y en el piso me patearon la cabeza. Yo no sabía si iba a sobrevivir al ataque, pero algunos vecinos se acercaron y los agresores huyeron. En consecuencia, sufrí múltiples lesiones en las extremidades, pero el mayor daño lo recibí en la cabeza, presentando una hemorragia interna considerable, que aumentaba y me provocaba distintos síntomas, entre ellos, dolor de cabeza muy fuerte” dijo la afectada.

Los abogados de las víctimas solicitaron que se procesara a los dos imputados por feminicidio agravado en grado de tentativa, aunque para el Juez fue tentativa de homicidio calificado por no haber los elementos de agresión con perspectiva de género.

“Si ella no hubiera tenido los recursos o la facilidad de contratar a uno de los mejores neurocirujanos de Xalapa, no estaría con nosotros” refiere uno de los defensores de RHP.

Puso en tela de juicio el discurso de la defensa institucional de la prisión preventiva justificada, cuando el juez decide aplicar el arresto domiciliario.

“Cómo es posible que se esté generando toda una discusión, en la cual se viene defendiendo la prisión preventiva justificada, si en casos de esta naturaleza la Fiscalía va a pedir arresto domiciliario”.

Cuestionó la decisión del Juez en vista de las dos Alertas de Género en Veracruz y qué tanta humillación se debe calificar para un delito de género, cuando RHP fue golpeada en las puertas de su domicilio.

 

Fuente: AVC/eap

Editor: Estefani Ávalos
da clic