Totalmente secas, reservas de agua en ranchos del sur de Veracruz

Imagen Totalmente secas, reservas de agua en ranchos del sur de Veracruz

Por: Daniella Ovalle

Xalapa, Ver.- Productores de ganado de Jesús Carranza, Texistepec, Hidalgotitlán, Uxpanapa y San Juan Evangelista esperan que el 24 de junio Día de San Juan lleguen las lluvias, porque se han registrado dos lloviznas que “solo sirvieron para hacer más calor”.

En Jesús Carranza y demás municipios vecinos con el estado de Oaxaca registran a diario temperatura que van de los 40 a los 45 grados Celsius, lo que ha derivado el bajo nivel del arroyo Totoloche, el cual se ha secado en algunos tramos, señalaron.

Explicaron que en los ranchos del sur de Veracruz, los productores de ganado construyeron represas para acumular agua y dar al ganado en la temporada de estiaje y sequía, sin embargo, estas reservas se terminaron en su totalidad.

Tienen que acarrear del Río Jaltepec o el de Coatzacoalcos, si usted tiene más de 100 animales debe acarrear 15 mil litros de agua diario

Detallaron el arroyo de la localidad El Naranjo de Jesús Carranza se secó por completo, por lo que esperan las lluvias y vuelva a llenar.

“Hay ranchos que tienen represas, otros están acostumbrados a que su ganado tome agua de los arroyos, y hoy los arroyos están secos, hay un arroyo que nace en el paraíso que se llama el Totoloche, ya hemos visto que ese arroyo recorre unos 20 kilómetros está en Jesús Carranza y hay partes secas”.

Explicaron que el río Jaltepec que nace en Oaxaca, cruza Jesús Carranza, Hidalgotitlan y llega hasta Coatzacoalcos disminuyó en su cauce, pero tiene un gran caudal así que puede resistir más y esperar las lluvias.

Los productores expusieron que han tratado de salvar el ganado de las altas temperaturas, así que los arrean hasta debajo de las sombras de los árboles, acuden al río Jaltepec para llenar tambos, acarrearlos y para refrescar a los animales.

“Aquí hay pulmones, árboles para que el ganado se meta a la sombra, porque las temperaturas oscilan entre los 42 y 45 grados en los municipios de Jesús Carranza, Ciudad Isla, todos los días es calor” expusieron.

Los productores informaron que esperan llegar a Xalapa o a la Ciudad de México para solicitarle a los gobiernos de Veracruz y el federal para la construcción de represas.

“El problema es que este gobierno no ayudó a hacer represas, desde que entraron no apoyaron a construir las represas y ese es el problema que tenemos”.

Finalmente acusaron que el subsecretario de Ganadería del gobierno de Veracruz Humberto Amador Zaragoza no ayudó a los productores del sur de Veracruz con la construcción de represas, pero si gustaba de hacer tianguis ganaderos con venta de productos que dejaban ganancias para sus bolsillos.

“Vino a hacer sus tianguis de mentira, el rollo de alambre lo vendían en 1mil 550 pesos cada uno; ese rollo una parte lo paga usted, otro el gobierno del estado y otro el ayuntamiento, aquí el negocio que hicieron es que es alambre Chino que costaba 800 pesos, que solo sirvió para enriquecerse el subsecretario de Ganadería Humberto Amador” finalizaron.

AVC/ doh

da clic