El frente frío número 13 podría recibir nuevos aportes de aire frío que, combinado con el transporte de nubosidad media y alta de la corriente en chorro provocarían nublados, nieblas, lloviznas, ambiente fresco a frío y la reintensificación del viento del norte en el estado de Veracruz.
Al respecto, la jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna, indicó que para este lunes “se mantendrán los nublados, nieblas, lloviznas y lluvias con valores de 5 a 25 mm y algunas puntuales de 25 a 50 mm”.
Jessica Luna agregó que “el viento del norte en la costa podría alcanzar rachas de 40 a 60 km/h. Ambiente frío a fresco persistirá en zonas de montaña y fresco a templado en llanuras-costa”.
Respecto al día martes 5 de diciembre, indica que se espera el “aumento de lluvias con valores de 25 a 50 mm en la zona centro y de 75 a 100 mm en la región de Los Tuxltas, y cuencas Papaloapan y Coatzacoalcos”.
En tanto que “el viento en la costa es posible se intensifique durante la tarde con rachas de 50 a 70 km/h. Ambiente frío a fresco persistirá en zonas de montaña y fresco a templado en llanuras-costa”.
Mientras que para el día miércoles 6 de diciembre se pronostican “lluvias con valores puntuales de 75 a 150 mm entre las cuencas Papaloapan y Tonalá, en el resto menores de 25 mm.”
La meteoróloga señaló que el viento del norte en la costa durante la madrugada y mañana con rachas de 55 a 75 km/h, disminuyendo hacia el mediodía. La temperatura máxima es probable disminuya un par de grados, provocando un ambiente frío a fresco”.
Apunta que no se descarta la posibilidad de caída de aguanieve o nieve en las partes altas de Pico de Orizaba y Cofre de Perote, durante el periodo del 4 al 6 de diciembre.
Además, indica, del jueves 7 al sábado 9 de diciembre se prevé la disminución gradual de nublados y lluvias; así como lento incremento de la temperatura máxima. Al momento se observa que el domingo 10 otro frente frío podría afectar la entidad veracruzana.”
Fuente: Facebook / Foto: Archivo / JAC