De cada 100 menores de edad y adolescentes migrantes que viajan solos para llegar a Estados Unidos, pero son detectados en los retenes del INM, Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Nacional, por lo menos 30 solicitan refugio en Veracruz, informó la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rebeca Quintanar Barceló.
Informó que la demanda de atención ha crecido, y es que de enero a agosto del presente año recibieron cinco mil adultos y menores provenientes de otros países y en Minatitlán más 900.
En el caso de los menores de edad que viajan solos y sus países de origen son Honduras y Guatemala, el DIF estatal apoya en el retorno asistido, pero si piden refugio, tratan de analizar el tema con las autoridades del Instituto Nacional de Migración.
“Si vienen solos, se les da el retorno asistido si son de Honduras y Guatemala, de lo contrario si piden refugio vemos el tema para dar refugio; si nos llegan 100 haz de cuenta que 30 piden refugios, la mayoría vienen de Centroamérica” expuso la directora.
Destacó que al momento de llegar los migrantes a los Centros de Atención del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) son atendidos por médicos y psicólogos.
Fuente y foto: AVC