¿Cómo funcionaría la 'Ley 3 de 3' de personas violentadoras de mujeres?

Imagen ¿Cómo funcionaría la 'Ley 3 de 3' de personas violentadoras de mujeres?
Audio:

En marzo el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la denominada “ley 3 de 3 contra la violencia”, que buscan frenar las candidaturas de personas violentadoras de mujeres; el dictamen fue enviado al Senado para su discusión, votación y eventual aprobación.

Mónica Mendoza, Presidenta del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad 'En Todo', explicó en entrevista para XEU Noticias que esta ley espera que entre en vigor a partir de este miércoles 24 de mayo. 

Dijo que esta ley 3 de 3 ya entraría en vigor para las elecciones del 2024, sin embargo, dijo que para que funcione tiene que haber una sentencia contra el político, ya que no basta nada más con interponer la denuncia.

"Tiene que ser sobre sentencia. Así estaba establecido el acuerdo y así viene la ley que esperamos que el día de mañana sea aprobada en la Cámara de Diputados y a partir de que esté publicada en el Diario Oficial de la Federación ya entre en vigor".

Indicó que lo que hay que hacer siendo mujer es insistir, interponer la denuncia correspondiente para que las autoridades fallen en consecuencia en cada uno estos casos.

Editor: Javier Domínguez