Por espacio de cuatro horas permaneció cerrada la carretera federal 150 Orizaba-Córdoba ó Boulevard Fernando Gutiérrez Barrios de Ixtaczoquitlán por pobladores de cinco colonias, a causa de la falta de agua potable por el corte de energía eléctrica de parte de personal de la CFE a causa de un adeudo desde el 2017 por el orden de los 8.5 millones de pesos por parte del ayuntamiento.
El bloqueo inició alrededor de las 09:30 horas por parte de lugareños de las colonias: Cadena, Camino Real, Novillero, Ameyal y Rincón Cadena, luego de que llevan tres semanas sin el vital líquido.
"Somos más de 300 familias las afectadas, llevamos tres semanas sin agua potable, el ayuntamiento nos ha ayudado con pipas, pero es insufienre, somos muchas casas sin agua".
Al lugar llegó el presidente municipal Nahúm Álvarez Pellico, quien diálogo con los inconformes y se dijo que el corte de energía eléctrica era por un adeudo de más de 8.5 millones de pesos que se arrastra el ayuntamiento de Ixtaczoquitlán desde hace 5 años.
"La administración se recibió con una deuda de más de tres millones y medio de pesos y en base a esa deuda nosotros tenemos un convenio con la CFE, dijimos que íbamos a pagarle porcentualmente un porcentaje mensualmente, sin embargo hace un mes CFE hace unos reajustes en todos los servicios que nos da y resulta que ahora nos salió una cantidad de más de 8 millones y medio de pesos los cuales nosotros no nos negamos a pagar, lo vamos a pagar pero si dejar en claro que no es una deuda nuestra, sino que nos están cobrando desde el 2017 es decir 5 años".
Álvarez Pellico señaló que el municipio está en la mejor disposición de pagar esa deuda, e incluso hicieron un convenio de pago con la CFE, pero éste no fue respetado.
"Desde el viernes nosotros estuvimos notificando que se reconectara porque ya había un convenio el cual consideró no han respetado. En la mañana todavía les estuve hablando (CFE) para decirles que reconectaran está bomba y no se accedió, y hoy hemos llegado este extremo el cual los ciudadanos con justa razón están manifestándose".
Después de cuatro horas, al lugar arribó el personal de la Comisión Federal de Electricidad, quien conectó la bomba y con ello se restableció el servicio de agua potable, culminando así la protesta.
Fuente y foto: AVC