Delegación de UE en México condena asesinato de periodistas veracruzanas

Imagen Delegación de UE en México condena asesinato de periodistas veracruzanas

El asesinato de periodistas en México ha generado la reacción y condena por parte diferentes representaciones diplomáticas de otros países en México.

Tras ser privadas de la vida Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en Cosoleacaque, al sur del estado de Veracruz, se pronunció el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y, ahora, hace lo mismo la delegación de la Unión Europa en México, así como los embajadores de Noruega y Suiza.

La diplomacia europea emitió una declaración en la que condenan el asesinato de las comunicadoras veracruzanas, ocurrido el lunes 9 de mayo; también se pronunciaron por el homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez, registrado el 4 de mayo, en Culiacán, Sinaloa.

A continuación la declaración emitida por la delegación de la Unión Europea:

La Delegación de la Unión Europea emite la siguiente declaración en conformidad con los Jefes de Misión de las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en México, así como los Embajadores de Noruega y de Suiza en México:

Condenamos firmemente los asesinatos de los periodistas Luis Enrique Ramírez Ramos, Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera. El asesinato del Sr. Ramirez Ramos ocurrió el 5 de mayo en Culiacán, Sinaloa. Él era director fundador del sitio de noticias Fuentes Fidedignas y columnista del portal El Debate. Fue encontrado sin vida después de haber sido secuestrado la noche del 4 de mayo por hombres armados en la colonia donde vivía. Los asesinatos de la Sra. Mollinedo Falconi y la Sra. García Olivera ocurrieron el 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque, en el sur de Veracruz. La Sra. Mollinedo Falconi era directora de la publicación El Veraz. La Sra. García Olivera se desempeñaba como fotógrafa de la misma publicación.

- Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con las familias y amigos de las víctimas. A la espera de que se confirme el vínculo entre los asesinatos y la labor periodística de las tres víctimas, los hechos ocurridos en menos de una semana reflejan una vez más el muy grave grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México.

- Expresamos nuestra preocupación por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México. Tomamos nota de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en los primeros meses de 2022 y esperamos que los procedimientos judiciales en estos casos y otros permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales.

- Reiteramos nuestro llamamiento a las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas y lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya "zonas de silencio" donde ningún periodista se atreva a trabajar.

- Ante el alarmante número de agresiones contra periodistas en el país, urgimos a todas las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que las personas periodistas en México puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que los asesinatos del Sr. Ramírez Ramos y de las Sras. Mollinedo Falconi y García Olivera queden en la impunidad.

 

Fuente:UE/Foto:Archivo/JAC

Editor: Redacción xeu
da clic