Los Tigres del Norte, una de las agrupaciones más influyentes de la música regional mexicana, han decidido dejar de clasificar sus canciones más polémicas como “corridos”, ante la creciente censura y cuestionamientos hacia este género. En entrevista con El País, Jorge Hernández, líder y vocalista del grupo, aseguró que a partir de ahora se referirán a estos temas como “historias”.
“Vamos a tener que dejar de decir ‘corridos’ y empezar a llamarlos ‘historias’”, afirmó Hernández.
Aunque el contenido no cambiará, el ajuste terminológico busca esquivar el castigo social y legal que ha caído sobre las canciones que retratan al crimen organizado desde una mirada simbólica y crítica. El grupo, responsable de éxitos como El jefe de jefes, considera que esta medida es necesaria para continuar con su labor narrativa sin enfrentar sanciones.
Uno de los señalamientos más fuertes de Hernández fue la disparidad en el trato que reciben los artistas musicales en comparación con los creadores de series y películas.
“Las películas muestran escenas mucho más reales y violentas. ¿Cómo una canción puede ser más fuerte que una película?”, cuestionó.
El vocalista denunció que muchas producciones audiovisuales no solo abordan los mismos temas, sino que incluso romantizan a los criminales, les otorgan profundidad emocional y son ampliamente promovidas por plataformas de streaming, mientras que la música popular —especialmente los corridos— enfrenta censura directa.
Con más de cinco décadas de trayectoria, Los Tigres del Norte han construido un legado a través de letras que hablan de migración, injusticia, amor y crimen. Esta nueva estrategia no significa renunciar a su contenido, sino ajustar el discurso para adaptarse a un entorno donde la narrativa popular es cada vez más vigilada.
Fuente: El País
mb