Un día como hoy, pero de hace 15 años, falleció la gran cantante española Rocío Dúrcal que tanto amaba a nuestro país y que tanto le dio México a su vida, a su carrera artística.
Y es que "la española más mexicana", como se le conocía en nuestro país, aquí desarrolló la mayor parte de su carrera de cantante e incluso como actriz pues realizó varias películas, entre la más recordada “Acompáñame” al lado de Enrique Guzmán.
En 1977 conoce a Juan Gabriel consolidando su carrera como cantante al grabarle 10 producciones musicales. Vinieron algunas desavenencias entre ellos, sin embargo “La Durcal” cantó a otros compositores como Marco Antonio Solís, Rafael Pérez Botija y Joan Sebastian.
Los éxitos de Rocío Durcal son innumerables: Tarde, La gata bajo la lluvia, Acompáñame, Cómo han pasado los años, Amor eterno, Costumbres, Ya te olvidé, Déjame vivir, Vestida de blanco, Como tu mujer, Diferentes, La guirnalda, por citar sólo algunas.
Rocío Durcal falleció el 25 de marzo de 2006 a los 61 años de edad, en su casa de Torrelodones, a 25 km de la ciudad de Madrid, pasando sus últimos días en compañía de su familia. Su cuerpo fue trasladado al cementerio La Paz, en Alcobendas, Madrid, donde acudieron admiradores y amigos de la cantante.
Una de las más emotivas manifestaciones fue cuando el Mariachi Real de Jalisco, residente en España, despidió a Dúrcal con el tema Las Golondrinas interpretada en el Parque Cementerio de La Paz.
Al día siguiente de su fallecimiento, su cuerpo fue incinerado, por deseo de su familia.
Posteriormente parte de sus cenizas fueron distribuidas entre España, en su casa de Torrelodones, y México, donde descansan en la Basílica de Guadalupe.