¿Sabes qué es un laudero? Conoce a Rodrigo Arboleyda

Imagen ¿Sabes qué es un laudero? Conoce a Rodrigo Arboleyda

Por: Anabel Vela
Audio:

Antes de escuchar los sonidos, acordes y armonías, existe alguien que entre sus manos forma los instrumentos que dan vida a la música, los lauderos.

Un laudero convierte un trozo de madera en algo tan maravilloso como un violín, un violonchelo, una jarana, una guitarra o un arpa, con sus manos permiten que la magia comience. 

Rodrigo Arboleyda desde 1998 se dedica al oficio de la construcción, reparación y restauración de instrumentos musicales, su vida está ligada a los músicos y su mayor satisfacción es que un instrumento nazca y que los artistas que llegan a su taller encuentren en él, el sonido que tanto buscaban.

En un principio inició la construcción de instrumentos en su casa, en el 2002 se fue a estudiar la licenciatura de Laudería en Querétaro que es parte del INBA y ahora es un especialista en instrumentos clásicos, su favorito el violonchelo. 

“La vida de un laudero yo creo que es muy sencilla, el que uno escoja un oficio o una manera de vivir, pues determina mucho, en mi caso, yo trabajo en mi casa, en mi casa está mi taller y tengo pedidos, tengo encargos y sobre eso trabajo y eventualmente damos charlas, conferencias y cursos e incluso exposiciones”, indicó.

La construcción es todo un proceso, se inicia desde la selección de la madera, la cual se debe dejar secar hasta que esté lista para convertirse en un instrumento, para los tradicionales se ocupan las maderas locales como el cedro, caoba, pero para los violines se ocupan maderas europeas como arce y abeto.

Rodrigo Arboleyda ha enviadotanto jaranas como violines que construye en su taller que se encuentre en Boca del Río a países como España, Francia, Estados Unidos y a muchas entidades de la República Mexicana.

Además, promueve a través de conferencias y talleres que nuevas generaciones incursionen en ese oficio de altibajos, pero que señala da muchas satisfacciones.

En sus manos comienza la magia, permite que la música siga siendo el arte que entra por los oídos y llegue directo al corazón.



 

da clic