¿Qué debo llevar para hacer mi testamento en Veracruz?

Imagen ¿Qué debo llevar para hacer mi testamento en Veracruz?

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

Septiembre es conocido como el mes del testamento en México, pero este 2025 el beneficio se amplió hasta octubre, de acuerdo con lo que informó el notario adscrito en Veracruz, Gustavo Sousa Rodríguez.

“Estamos en septiembre, mes del testamento, pero es importante recordarle a la gente que nos está escuchando que ya estamos casi al final de septiembre y este año, desde un inicio el acuerdo se firmó por parte del gobierno con el Colegio de Notarios para que fuera septiembre y octubre, el programa va a tener vigencia todavía en el mes de octubre para que la gente pueda acudir con su notario de confianza”, explicó.

Requisitos básicos

De acuerdo con Sousa Ramírez, los documentos esenciales son muy sencillos:

“En una primera entrevista en la notaría, lo único que se debe de llevar es la identificación de la persona que quiere hacer su testamento y su CURP”.

Dependiendo de la intención del testador, el notario podría solicitar documentación adicional. “Como pudiera ser alguna escritura o alguna factura de algún bien que se quiera dejar en específico a una persona, esto se llama legado, cuando se deja título particular”, detalló.

En cambio, si se trata de un testamento universal, “únicamente se requiere la identificación y la CURP, eso sería más que suficiente”.

Algunos notarios también solicitan el acta de nacimiento, “para efectos de tener una mayor identificación de la persona, y poder escribir correctamente el nombre de los padres de la persona que está otorgando su testamento”, aclaró el notario, aunque subrayó que esto es opcional.

¿Dónde y cuánto cuesta?

El trámite se puede realizar en cualquier notaría de Veracruz. “Se recomienda que saquen una cita, precisamente para que no estén esperando, pero ustedes pueden acudir directamente incluso sin cita y dependiendo de las personas que hayan antes, pues se les podrá atender”, dijo Sousa Ramírez.

El costo en septiembre y octubre es de 1,700 pesos. “Incluyen los honorarios y los derechos que se pagan por el aviso que los notarios dan de cada testamento a la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notaría. Entonces, en conclusión son 1,700 pesos”, puntualizó.

Tipos de testamento

El notario explicó que existen dos tipos principales:

  • Universal: “Yo dispongo de la generalidad de mis bienes y derechos para una o varias personas en los porcentajes que yo designe”.

  • Particular: “Cuando hacemos una identificación plena del bien que vamos a dejar en herencia en favor de una persona”.

En este 2025, la promoción también incluye hasta tres legados en el testamento particular. “Este año entra este testamento particular y se pueden dejar hasta tres legados, es decir, yo puedo designar tres bienes en favor de la persona específica que yo quiera y entra en el programa. Anteriormente, los años anteriores no entraban este tipo de testamentos en el programa”, subrayó.

Si se exceden los tres legados, el trámite se cobra a precio normal, explicó.

da clic