Argelia Betanzos, abogada mazateca, defiende a personas que asegura son criminalizados por defender los recursos naturales de la región en la que habitan, tras la explotación de “caciques” a una mina de piedras en el municipio de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.
Indígenas mazatecos de Oaxaca, instalaron un plantón por tiempo indefinido para pedir a los jueces protección para 56 personas, comentó Argelia Betanzos.
“Han tenido el objetivo claro de saquear y despojar de los recursos naturales a nuestra comunidad, es una comunidad pequeña de 4 mil 100 habitantes, pero la práctica extractivista de don Manuel Cepeda que es que a nivel nacional se puede catalogar como operación hormiga”.
Agregó que las 56 personas se encuentran en un estado de sitio, ya que no pueden ni salir a la tienda, por otras 200 órdenes de aprehensión.
Explicó que algunos de los 56, les han dado castigo sobre castigo, ya que acaba de salir de la cárcel por exceso de prisión preventiva sin sentencia y tiene que acudir a firmar al juzgado cada semana, pero si no va a firmar lo reaprehenden y si va a firmar, lo detendrían por las nuevas 200 órdenes de aprehensión.
Afirmó que a su comunidad se le criminalizó el 14 de diciembre de 2014, cuando el grupo caciquil liderado por Manuel Cepeda y Eliza Cepeda Lagunas, actual diputada de Morena generarón un desorden para fabricar delitos de homicidio, de tentativa de homicidio, de incendio, de robo.
En el 2014 se hicieron tres causas penales, tres procesos contra 40 personas, sin embargo a lo largo de esos 10 años ganaron casi todos los casos.
“Dos años después del 14, en el 2016, se generó otra carpeta pero sobre los mismos hechos del 2014, esa carpeta decía que había que acusar a todos los mismos que estaban acusados desde el 2014 de daños por incendio y de robo”.
Pero el juez local revisó las carpetas y se percató de que las personas eran acusadas de delitos, que presuntamente habían cometido al mismo tiempo que estaban presos.
Respecto a la explotación de la mina de piedras, subrayó que se llevan jugosas ganancias.
“Con todo y operación hormiga, el señor Manuel Cepeda gana diariamente nada más de un punto del río, no de los ocho o 12 puntos que tiene, gana 128 mil pesos diarios del robo de piedra que hace, sin contar los demás puntos, sin contar cuantos meses al año extrae”.
El plantón inició el martes 20 de mayo con alrededor de 15 personas y estarán por tiempo indefinido hasta que obtengan una respuesta judicial.