Esta mañana se realizó el rescate de 118 huevos de tortuga en playas de Boca del Río.
Sergio Armando González Ramírez, presidente de la asociación ambientalista Earth Mission, lamentó que en un principio las personas impidieron que la tortuga desovara al grabarla con el celular, ya que al acercarse al reptil, frustran los intentos por desovar.
“No faltan los ciudadanos que estaban haciendo deporte, que de bajaron del muro a la playa a grabar de cerca, a tomarle fotos, la tortuga se estresó, estaban a escasos pasos de ella y se regresó”.
Indicó que metros adelante, donde la gente no puede bajar, la tortuga salió a desovar, la ciudadana que la reportó se quedó de lejos, grabó y resguardó hasta que llegó el personal del parque arrecifal para hacer la extracción.
“Pude llegar yo, ya había llegado Protección Civil a acordonar la zona, a que la gente los acercara y el personal de parque arrecifal, con la bióloga Rosi, que es la encargada de tortugas marinas del parque arrecifal llegaron para hacer la extracción, tomaron muestra de la arena de la playa”.
Además realizaron estudios, levantaron el acta pertinente, tomaron medidas y se llevaron los huevos a las oficinas del parque arrecifal y juntarlos con las otros huevos de las otras tres tortugas lora que han desovado en playas de Boca del Río y de Alvarado.
En lo que va de la temporada van cuatro tortugas lora que han desovado en las playas de la Riviera Veracruzana y de Boca del Río.
“Llevamos dos en la Riviera Veracruzana, vendrían siendo playas de Antón Lizardo, Riviera Veracruzana, y dos en Boca del Río”.
Comentó que esta tortuga ha sido la que más de huevos ha desovado, pues otra desovó 81 y otra 91 huevos.
Estos huevos luego de que son desovados, logran eclosionar alrededor del 90 por ciento después de tres meses.