Bomberos Conurbados rescatan diario más de dos tlacuaches; piden no maltratarlos

Imagen Bomberos Conurbados rescatan diario más de dos tlacuaches; piden no maltratarlos

Por: Daniella Ovalle

Veracruz, Ver.- El presidente del patronato de Bomberos Conurbados, Antonio Chedraui Bolado, pidió a los ciudadanos que eviten molestar y maltratar a los tlacuaches, ya que se trata de animales inofensivos que hacen un bien a la comunidad.

En entrevista, Chedraui Bolado comentó que el avistamiento de tlacuaches es más frecuente en la zona conurbada como consecuencia de la temporada de calor.

“Los rescates de tlacuaches, que habían estado también muy tranquilos, pero ya está la primavera y salen un poquito más de lo que acostumbran salir, aquí el llamado a la ciudadanía es que no los molesten, que los dejen en paz, la verdad es que los tlacuaches son animales que le hacen un bien a la comunidad, ya que comen moscos, garrapatas, arañas y no son agresivos, ni molestan a la gente”, agregó.

El presidente del patronato de Bomberos Conurbados refirió que hay gente que llama a la corporación para retirar a los tlacuaches, pero resulta que en ocasiones tienen crías y se les deja solas.

Antonio Chedraui Bolado resaltó que Bomberos Conurbados rescata diariamente dos a tres tlacuaches en la zona de atención de la corporación, incluso golpeados.

Chedraui Bolado mencionó que los ejemplares rescatados se incorporan a un hábitat que se localiza por la localidad de San José Novillero, perteneciente al municipio de Boca del Río.

“Lo importante es no molestarlos y cuidar que nuestras mascotas, sean perros o cualquier otro  animal, no los ataquen o los agredan (…) Insisto, la mayoría de los tlacuaches tienen crías y separar a las crías de los papás significa que las crías van a morir, entonces el llamado es a que la gente no les tenga miedo, no los molesten, no los lastimen, mucha gente cree que son como ratas gigantes y los agreden con palas o palos”, añadió.

Finalmente, el presidente del patronato de Bomberos Conurbados dijo que no se tiene reporte de que los tlacuaches se utilicen para consumo humano.

da clic