El golpe de calor es cuando la temperatura se eleva corporalmente, debido a la exposición prolongada al Sol y a las temperaturas altas, comentó el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, exdirector del Hospital de Tarimoya y exjefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8.
En entrevista para XEU Noticias, explicó que una de las formas de evitar un golpe de calor en los niños, es mantenerlos hidratados y protegerlos del Sol.
"Se tienen que poner ropa ligera y manteniéndolos en habitaciones frescas y bien ventiladas. Esto les va a ayudar a tener a niños que no vayan a padecer deshidratación o golpe de calor".
Por otro lado, dijo que algunos de los síntomas principales del golpe de calor son:
Agregó que cuando una persona presenta síntomas por golpe de calor, es llamar inmediatamente a una ambulancia o llevar al paciente a un hospital.