La mayoría de los sismos que se registran en el estado de Veracruz ocurren al sur de la entidad debido al movimiento de las placas tectónicas, destacó el experto ingeniero Alejandro Vargas, investigador del Instituto de ingeniería de la Universidad Veracruzana.
Señaló que México está sobre varias placas tectónicas continentales, por el lado del Pacífico la placa de ese nombre, la placa de Riviera, la placa de Cocos y la del Caribe.
La de cocos se mete debajo de las placas continental, se está subduciendo, por eso ocurren varios sismos en la zona del Pacífico, frente a costas de Guerrero y Oaxaca. Ya en el caribe por el lado de Chiapas.
Explicó que la placa de Cocos se mete del lado de la placa Continental, se desplaza sobre el manto, donde existe roca fundida o magma, la placa flota sobre ese magma, se desliza hacia dentro y se precipita dentro del magma mas o menos a la altura del Itsmo de Tehutanpec, por eso los sismos ocurren en esa región:
"Precisamente la placa de Cocos se está metiendo debajo de la placa Continental, se está subduciendo, por eso se presentan muchos sismos en la zona del Pacífico frente a las cosas de Guerrero Oaxaca y ya con la del Caribe también, la parte de Chiapas, bueno esta placa empieza a meterse debajo de la placa Continental, llega el momento en que este desplazamiento, primero está inclinado y se está desplazando sobre el manto que es una de las capas internas de la tierra donde teóricamente lo que existe es roca fundida o magma entonces, esta placa tectónica flota sobre esta magma, se desliza hacia adentro y se vuelve a romper y se precipita dentro del magma más o menos a la altura de lo que es el Istmo de Tehuantepec", explicó.
El investigador rechazó que se estén incrementando el número de sismos, sólo que se difunde más y con la inmediatez de las redes sociales, se conoce más pronto de los hechos, pero negó que se esté incrementado la actividad sísimica.
Asimismo, recalcó que los sismos no se pueden predecir, se saber que podrán ocurrir pero no se sabe cuándo ni a qué hora, por lo que siempre debemos estar preparados para ponernos a resguardo.