De acuerdo a la directora del Acceso a la Innovación y a la Salud de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), Karla Báez, el tema de la salud mental en mujeres, es una de las patologías más frecuentes que suelen presentar.
“La salud mental, por ejemplo, es una de las patologías más frecuentes en mujeres, un poquito más Versus los hombres, sin embargo, pues esto también lo tenemos algo descuidado, hoy día estamos organizando, estamos previendo algunas acciones en materia del cuidado de la salud mental, particularmente las mujeres, pero no solamente, pero también los hombres por supuesto están incluidos”.
Detalló que el sector femenino se tiene un 24 por ciento más de probabilidad de padecer depresión o ansiedad, lo que debe tomarse en cuenta mediante acciones de parte de especialistas para tratar estos casos y sobre todo controlarlos.
Desafortunadamente reconoce, que las autoridades mexicanas no tienen las “ganas” de atender esta problemática que se ha vuelto común en gran porcentaje de las mujeres, y se tienen que buscar opciones mediante las organizaciones empresariales para emprender programas que ayuden en este sentido.