Microplásticos en los mares pueden ser tóxicos para los seres humanos: Investigadora

Imagen Microplásticos en los mares pueden ser tóxicos para los seres humanos: Investigadora

Por: Estefani Ávalos
Audio:

Nancy Ramírez Álvarez, jefe del Área de Ciencias Ambientales y del Agua Instituto de Investigaciones Oceanológicas Universidad Autónoma de Baja California, dio a conocer que los microplásticos que se encuentran en el mar pueden ser tóxicos para el ser humano, por lo que "puede tener una repercusión en la salud", esto "sumando a otros contaminantes a los que ya está expuesto el ser humano".

Entrevistada en el XXII Congreso Nacional de Oceanografía realizado en la facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana en Boca del Río,  comentó que los microplásticos han sido hallados en todos los ambientes y en diferentes concentraciones.

"Los hemos encontrado donde los hemos buscando en todos los ambientes en diferentes concentraciones, hay reportes atmosféricos a 4 mil metros, llegan a donde uno no se los puede imaginar".

Sobre las repercusiones que pudieran tener los microplásticos en los seres humanos, la investigadora dijo:

"El organismo en general cuando ingresa una partícula extraña responde, y puede hacerlo como tumoración, pero otra de las preocupaciones de este material es que se le ponen diferentes  aditivos, entre ellos compuestos que pueden ser muy tóxicos para nosotros, es muy difícil porque no se pueden hacer pruebas en seres humanos"-

Además, dijo que los microplásticos que han estudiado datan desde 2016 , sin embargo, hay otros que duran décadas".

Los estudios que tenemos son desde 2016, aunque hay mucho tipo de plástico que dura décadas.

da clic