En Veracruz habitan al menos dos especies de Tlacuaches y es común que llegue alguno a las viviendas buscando comida, en esos casos el ambientalista Sergio Armando González exhortó a la población a no atacarlos, resguardarlos y entregarlos a las autoridades o en su caso liberarlos en zonas arboladas.
En México hay 7 especies, incluso hay uno que nada pero habita en Tabasco, mientras que en Veracruz sólo dos especies.
Son animales que deben ser protegidos porque son controladores de plagas, se comen alacranes y serpiente venenosas.
¿Cómo capturar a un Tlacuache si llega a tu casa?
Usar guantes de electricista o de carnaza.
Utilizar una caja de cartón, contenedor o cubeta alta que tenga una abertura que los deje respirar.
Buscar la cola y de ahí agarrarlos, pues no se lastiman. No agarralo de la cabeza, ni del lomo, ni de las patas.
Si no puedes entregarlo a los bomberos o al protección animal, deber liberarlo en zona natural.
Tener cuidado, hay riesgo de mordedura, no transmiten la rabia, pero duele.