Así se vive quinta ola de COVID-19 en Veracruz, según médicos

Imagen Así se vive quinta ola de COVID-19 en Veracruz, según médicos
Audio:

Si bien han repuntado los casos de coronavirus en Veracruz, no hay un aumento en las hospitalizaciones, destacó el epidemiológo Daniel Márquez.

En entrevista para XEU Noticias, mencionó que gracias al porcentaje de la vacunación y a la inmunidad natural, la quinta ola no se está viviendo como las anteriores.

El especialista hizo el llamado a la población que ante cualquier síntomas como fiebre, dolor de cuerpo o dolor de cabeza, acudir al hospital, ya que además de COVID-19, también se están viendo casos de dengue y hay muchos casos ambulatorios.

"Ya empezamos la temporada de dengue y los síntomas son muy parecidos", mencionó.

Señaló que los pacientes que si están ocupando los hospitales son personas no vacunadas o con enfermedades crónicas no controladas.

Sobre una cuarta dosis de la vacuna contra COVID-19, mencionó qué hay evidencias que señalan que después de 4 meses de la tercera dosis, “es recomendable aplicarse una cuarta dosis, sobre todo en personas vulnerables, con alguna enfermedad crónica o inmunosupresión”.

Mencionó que en comparación con las olas anteriores, el COVID-19 se manifiesta con síntomas de un resfriado común, dolor de garganta y tos, por lo que estas personas son candidatas a realizarse una prueba de coronavirus.

El epidemiologo mencionó que los pacientes con COVID-19 son contagiosos por siete días, pasando este lapso el riesgo de contagio es menor.

Por lo anterior, los días de incapacidad se han reducido.

Agregó que el uso del cubrebocas y guardar distancia siguen siendo medidas para evitar los contagios de coronavirus.

Editor: Redacción xeu
da clic