La abogada Ana Lilia González, afirmó que lamentablemente las demandas por pensión alimenticia son el pan de cada día, agregó que van al alza los casos.
Detalló que muchos de estos casos se dan porque el padre no quiere cumplir con la obligación y lo evitan a toda costa e incluso dejan su trabajo.
Explicó que aunque la mayoría de los casos son mujeres las que denuncian a los hombres, la ley no establece género por lo que un padre puede exigir la pensión alimenticia a la madre de su hijo o hija.
¿Pero qué pasa cuando no hay padres?
Precisó que en caso de que ya no haya ni padre ni madre se puede exigir la pensión alimenticia a los abuelos.
Añadió que existían casos en la que aún existiendo los padres se exigía la pensión a los abuelos porque éstos tenían mejor solvencia económica, pero ahora la Ley establece que solamente cuando falten los padres.
Añadió que al morir los padres la obligación avanza de forma ascendente, en este caso los abuelos, pero al no estar éstos tampoco se podría ir a otros parientes, incluso tíos.
Destacó que es importante presentar la demanda de pensión alimenticia porque es un beneficio y una obligación sobre todo para la protección del menor.
Foto: pexels