El oceanólogo del Acuario de Veracruz, Jorge Luis Silva Benavides detalló a XEU noticias que la especie observada en las aguas del Golfo de México y que fue captada en un video este domingo, podría tratarse de una mantarraya juvenil o una raya.
Señaló que debido a que es difuso el video, se complica identificar plenamente el ejemplar.
Destacó que de tratarse de una mantarraya sería una juvenil, ya que las adultas suelen ser más grandes y generalmente permanecen en aguas profundas.
“Las mantarrayas tienen una envergadura más grande, de punta a punta en las aletas, de unos 2 a 3 metros y son animales de carácter pelágico, de aguas más profundas, sería un comportamiento más atípico que se haya presentado en la costa, ya que básicamente sus comportamiento alimenticio son de plancton y pegado a la costa no es común”.
De confirmarse que era una mantarraya juvenil, tendría un comportamiento atípico, porque regularmente están en las profundidades del mar para alimentarse del plancton. Señaló que en el video se observa al ejemplar alimentándose.
Asimismo, dijo que tal vez pudiera tratarse de una raya, una especie que es más pequeña y que regularmente habita zonas costeras.
“Las características son muy parecidas a las rayas águila que se conocen como chuchos”,
Explicó que la morfología aparenta ser una raya, la parte ventral también es blanca como se ve en video; son ejemplares que se alimentan de moluscos.
Señaló que son especies protegidas que no se permite su captura, pero que a veces son atrapadas de manera accidental por pescadores.
Destacó que en el Acuario de Veracruz hay algunas especies que son conservadas y pueden ser observadas por el público.