Asesinato de alcalde de Uruapan, 'realidad que hay de fondo en México': Diócesis de Veracruz

Por: José de Aquino
Imagen Asesinato de alcalde de Uruapan, 'realidad que hay de fondo en México': Diócesis de Veracruz

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, “el Bukele mexicano”, el rector de la catedral de Veracruz, el padre Aurelio Mojica Limón, lamentó el hecho que ha conmovido a México.

“Él quería mano dura, enfrentar a los delincuentes, desgraciadamente no debemos acostumbrarnos, ni debemos aceptar que esto se haga normal, que sigan asesinando a personas, autoridades, o civiles, es lamentable este hecho y esperamos que no se siga repitiendo porque es ver la situación de la realidad que hay de fondo en nuestro México”.

Recordó que meses antes, Carlos Manzo había pedido apoyo al Gobierno Federal para Uruapan, porque Manzo no quería ser una estadística más, ni él, ni nadie de sus policías.

“Había pedido a las autoridades federales protección, que fueran a Uruapan para vigilar o ver la situación como estaba y eran sus declaraciones bastante fuertes, no estuvo de acuerdo con la manera que se llevaba en el sexenio pasado y ahora nuevamente tampoco estaba en ese línea”.

El párroco de la catedral, subrayó que hay gente que se incomoda cuando se quiere practicar la justicia en bien de la ciudadanía.

En ese contexto, indicó que México es un pueblo trabajador como Michoacán que quiere la paz y seguir adelante por buenos caminos, pero siempre va a encontrar oposición.

Mojica Limón resaltó que Carlos Manzo estaba poniendo el ejemplo, luego se su muerte, indicó que ojalá se  busquen caminos de paz y no de violencia para implantar la justicia, para lo que pide la iluminación para que la gente no ceda y el miedo no ponga freno al deseo de paz.

Aunado a eso, refirió que el pasado 20 de octubre se registró el asesinato del líder limonero, Bernardo Bravo en Michoacán.

Mojica Limón, refirió que siempre que se quiera ver la verdad en favor del bien, habrá personas o intereses que se van a incomodar, pues el mal no va a ceder tan fácil y ante esto es necesario reforzar todos los caminos del bien.