El director de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona llama a seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar ahogamientos en las playas durante este periodo vacacional de verano.
En entrevista para XEU Noticias, García Cardona enfatiza que “no hay que descuidar a los menores de edad en ningún momento, aunque haya guardavidas presentes”.
Asimismo, recomendó no nadar cerca de zonas peligrosas como piedras o áreas con fauna nociva.
El funcionario indicó que en las playas de Veracruz, los guardavidas trabajan en horarios de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
García Cardona señala que “las banderas rojas indican que no hay condiciones seguras para ingresar al mar, especialmente cuando los guardavidas aún no están en su puesto o hay marejadas peligrosas”.
La bandera amarilla, en cambio, “indica condiciones seguras, pero siempre con precaución”. Es importante que los bañistas “lean los letreros y reglamentos en las zonas de playa para seguir las recomendaciones y reducir riesgos”.
Reconoció que una de las principales causas de ahogamiento son las corrientes internas, como las contracorrientes o marejadas.
García Cardona explica que “si alguien es arrastrado por la corriente, lo más importante es no pelear contra ella, sino dejarse llevar y alertar a los demás para que puedan ayudar”. A
demás, recomienda que “quienes no saben nadar, no ingresen al agua o lo hagan acompañados de alguien que pueda auxiliar en caso de emergencia”.
En zonas con banderas rojas, es mejor mantenerse en aguas poco profundas, que no rebasen las rodillas, para evitar ser arrastrados.
En caso de que alguien sea jalado por la corriente, lo fundamental es “dar la voz de alerta y no intentar rescatarlo directamente si no se tiene la capacitación adecuada”.
La clave está en mantener la calma, dejar que la corriente lleve y esperar ayuda profesional. Para emergencias, el número de contacto es el 911, que enlazará con los servicios adecuados.
Para quienes usan lanchas o realizan paseos acuáticos, se recomienda que el servicio sea regulado y cuente con implementos de seguridad como chalecos salvavidas y radios.