El edificio que fue el hospital de San Carlos en el Veracruz antiguo, ahora pasó a formar parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Enrique Ramírez Herrera, coordinador de difusión del INAH Veracruz, comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cedió el inmueble a finales del 2024.
“Hace poco que nos lo acaba de dar la Secretaría de la Defensa Nacional al Instituto Nacional de Antropología e Historia, ya está en manos del INAH, todavía está en adecuación”.
Agregó que una forma de abrirlo al público es a través de actividades culturales para la población.
Respecto a las condiciones del edificio, indicó que hay un proyecto de rehabilitación a largo plazo, ya que requiere de planeación, presupuesto y autorizaciones.
Del 21 al 26 de julio se llevará a cabo talleres de verano 2025, “Fortaleciendo mi patrimonio Cultural”.
El inmueble se ubica sobre la avenida Hidalgo desde Serdán, hasta arista, el acceso es por Serdán; por Serdán tiene ochos ventanales y dos accesos, siendo la entrada principal el que está bajo el nombre del inmueble.
El edificio tiene 21 ventanales de lado de Hidalgo, sobre la cornisa 12 vertederos de agua en forma de cañones antiguos.
Sobre Arista tiene cinco ventanales, dos y dos accesos y un balcón.