Conoce este lugar de Veracruz que pasó de ser cárcel a sede de la presidencia de México

Por: Inés Tabal
Imagen Conoce este lugar de Veracruz que pasó de ser cárcel a sede de la presidencia de México

El puerto de Veracruz tiene edificios y construcciones que han marcado un precedente en la historia del país.

Una de ellas es el Fuerte de San Juan de Ulúa, que fue construido en 1535 a base de piedra múcara o coral muerto sobre un islote en medio del mar.

El edificio también sirvió como taller naval, cuartel y prisión. Durante los siglos 19 y 20 fue sede de la presidencia de México.  

Pero ahora es un museo que puedes visitar de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, el costo de la entrada es de 100 pesos, pero los domingos son gratis.

Al lugar se puede llegar por tierra o por mar en la Goleta Iguala que sale del muelle de la T sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho.

El costo del boleto para subir a la embarcación es de 90 pesos el viaje redondo, 45 pesos si solo quieres el viaje de ida o vuelta, puedes subirte desde las 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Pero también hay descuento para estudiantes, maestros y adultos mayores si presentas alguna credencial vigente, el costo de este es de 80 pesos.

Al llegar podrás recorrer las celdas, pasillos, calabozos y patios del fuerte, también admirar la arquitectura de traza italiana, ver las exposiciones de armas y de piezas arqueológicas, así como conocer la historia y leyendas que hay alrededor de este lugar enigmático de Veracruz.