Hace unos días, un estudio piloto de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha descubierto que mascar chicle puede liberar en la saliva de cientos a miles de microplásticos por trozo y potencialmente ser ingeridos.
En entrevista para XEU Noticias, Carlos Rius Alonso, Académico de la Facultad de Química de la UNAM dio a conocer que los microplásticos son recientes y se desconoce con exactitud a qué grado realmente son tóxicos.
Agregó con respecto a las gomas de mascar o chicles es algo complejo, ya que como la demanda ha subido a nivel mundial ya que cientos de toneladas de empresas fabrican chicle al año, se ha reemplazado por otro tipo de polímeros.
"Lo que se tiene que hacer es checar el origen del chicle que se está comiendo, no va a ser lo mismo un chicle que está echa por una firma desconocida".
Por otro lado mencionó que uno de los beneficios de masticar chicle, es que tiene beneficios en cuanto a la masticación ya que ayuda a endurecer los músculos de la boca.
Agregó que para las personas que sufrieron alguna intervención quirúrgica, acelera el movimiento intestinal.
Mencionó que el chicle, se recomienda masticarlo siempre y cuando sepa qué es lo que contiene.