El Departamento de Transporte de los Estados Unidos determinó este lunes 15 de septiembre ordenar la disolución de la alianza Aeroméxico y Delta Air Lines, por lo que las aerolíneas ya no podrán operar de manera conjunta en el mercado transfronterizo.
Con esta orden, las empresas ya no podrán ponerse de acuerdo sobre las rutas entre México y Estados Unidos que cubriría cada una, además que ya no podrán decidir qué precio poner en cada uno de sus vuelos.
La dependencia estadounidense indicó que esta determinación se tomó porque la asociación de ambas empresas es perjudicial para el interés público y reduce la competencia en este mercado.
Además, detalló que a partir del 1 de enero de 2026 se dará por terminada esta asociación antimonopolio entre las aerolíneas.
“El Departamento sigue centrado en mantener la igualdad de condiciones.
“La intervención del gobierno de México en los mercados transfronterizos crea la necesidad imperiosa de que se actúe no solo para retirar esta alianza en un mercado transfronterizo, que ya no es abierto ni competitivo, sino también para evitar efectos distorsionadores y supresores de la competencia”, informó el Departamento de Transporte.
“Para evitar cualquier duda, también damos por terminada la aprobación de la empresa conjunta descrita y determinamos que la aprobación no es necesaria para satisfacer una necesidad importante de transporte ni para lograr beneficios públicos importantes”, agregó.
Anteriormente, las aerolíneas indicaron que si se concluía la alianza se tendría una pérdida anual de 800 millones de dólares en beneficios para los consumidores. Al mismo tiempo que se encarecerían los vuelos entre México y Estados Unidos, lo cual generaría una reducción drástica en la capacidad de rutas aéreas clave y un impacto negativo en miles de empleos binacionales.
Fuente: Milenio/Foto: Archivo/atf