La reciente detención en Paraguay de Hernán B., identificado como presunto líder de un grupo delincuencial en Tabasco, abre un complejo proceso jurídico que aún no está del todo claro.
El abogado Rodolfo de la Guardia explicó que hasta el momento no se sabe si la detención fue con fines de extradición o de carácter migratorio y no queda claro si ya fue trasladado a México. “Lo que no queda claro es si esta detención es con fines de extradición o si esta detención tiene un propósito migratorio. Me explico, el comunicado del gabinete de seguridad establece, desde luego, la detención, la existencia de una orden de aprehensión tabasqueña, por cierto, por asociación delictuosa, secuestro exprés y por extorsión”, señaló.
Incluso, advirtió que el mensaje oficial genera dudas: “En el texto pareciera sugerir que este personaje ya se encuentra en territorio nacional. Entonces, no tenemos claro si Paraguay está colaborando con el gobierno mexicano al grado de una deportación inmediata o si acaso se está haciendo un procedimiento de extradición”.
México y Paraguay tienen un tratado de extradición vigente desde 2006. Según el abogado, “si fuera el segundo caso, México tiene un tratado de extradición con Paraguay desde febrero de 2006 publicado en el Diario Oficial de la Federación y pues hay un trámite procesal para traerlo y respondiera por esa orden de aprehensión”.
Detalló que el acuerdo establece plazos específicos: “Hay una figura que se llama detención provisional. Esta detención provisional está contenida por Paraguay y México. Esto implicaría que el señor Bermúdez estaría detenido hasta por 60 días, en tanto el gobierno mexicano presentara por la vía diplomática el conjunto de información que requiere el tratado de extradición”.
Sin embargo, de la Guardia subrayó que “si el señor fuera deportado, evidentemente sería presentado de manera inmediata al juzgado en Villahermosa”.
Los delitos por los que existe una orden de aprehensión en Tabasco son del fuero común. “Se ha hablado en los medios de delincuencia organizada, se habla inclusive de una organización criminal y hasta donde se tiene conocimiento público solamente existe una orden de aprehensión por delitos de fuero común de Tabasco”, aclaró el especialista.
En este punto, explicó que el Código Penal de Tabasco contempla sanciones severas: “La asociación delictuosa, el secuestro exprés y la extorsión hasta con 25 años de cárcel en conjunto. Esto va a depender eventualmente de la graduación y del grado de participación”.
Si el caso escalara al ámbito federal por delincuencia organizada, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada prevé penas mayores: “Ser líder de la organización implicaría una pena mayor a los 25 años de cárcel, o ser un personaje miembro de la delincuencia sin facultades de dirección, lo cual lo pondría en una punibilidad menor”.
En cuanto a lo que podría ocurrir en las próximas horas, el abogado señaló: “Si se confirma la información del gabinete de seguridad que fue deportado de manera automática, muy seguramente será trasladado a Villahermosa, Tabasco. Seguramente va a ser internado por razones de seguridad en términos del 20 del Código Nacional de Procedimientos Penales, no en una cárcel tabasqueña, lo van a llevar muy seguramente a un centro federal y desde ahí va a atender su primera audiencia inicial por videoconferencia”.
Hernán B, al ser exfuncionario de seguridad pública estatal tampoco podría ser recluido en un penal local. “Jurídicamente no veo, por razón de seguridad, la opción de que el señor Bermúdez pudiera ser internado en un centro de rehabilitación social local del fuero común en Villahermosa por una simple razón, él fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública y su vida estaría en riesgo”, advirtió.
Finalmente, no descartó que el detenido opte por un criterio de oportunidad: “Sin duda, existe una posibilidad de que atendiendo al artículo 35 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada o, en su caso, al 256 fracción cuarta del Código Nacional de Procedimientos Penales, él pueda obtener un criterio de oportunidad o volverse testigo colaborador, proporcionando información eficaz, útil para perseguir a otros miembros de la delincuencia organizada y delitos de mayor jerarquía”.
Sobre el por qué Hernán B estaría en Paraguay, el abogado dijo que hay versiones de que tenía lazos familiares en la zona.
Cabe mencionar que de acuerdo con registros judiciales en Paraguay y documentos revisados por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Hernán B tiene lazos familiares y empresariales en ese país.
De acuerdo con reportes oficiales, la detención se llevó a cabo en una residencia ubicada en una zona boscosa de Paraguay. Elementos policiales aseguraron el inmueble antes de ingresar y notificaron al detenido sobre la orden internacional de captura.
En la cochera de la vivienda fue localizada una camioneta blanca de lujo, mientras que en el interior se aseguraron tres fajos de billetes guaraníes y dólares en denominaciones de “100″ y “20″ unidades. También se hallaron joyas, identificaciones, así como una pequeña barra con vasos, una botella de vino y equipo de sonido.