Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que la Secretaría de Gobernación entregó un contrato millonario al empresario israelí, Uri Ansbacher, investigado por presuntos sobornos, esto cuatro meses antes de finalizar el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El contrato fue por 4.2 millones de dólares y según la información del MCCI fue otorgado a través de "Air Cap SA de CV", empresa fantasma creada por el empresario y que también fue utilizada para triangular la venta del software Pegasus.
El documento destaca que entre 2017 y 2020 acumuló asignaciones por casi mil millones de pesos en el sexenio de Peña Nieto y en el gobierno que encabezó Alfredo del Mazo en el Estado de México.
La investigación detalló que Air Cap ya había establecido contacto con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para seguir siendo contratista.
“Air Cap” ya había establecido contacto con el gobierno de López Obrador para seguir como contratista. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la invitó entre 2019 y 2020 en al menos cuatro ocasiones a presentar cotizaciones”, dice la investigación.
El 11 de enero del 2019, la sección de adquisiciones de la Sedena mandó un correo electrónico a “Air Cap” en donde se lee: “mi muy estimada Sra. Yaraví Yunuén Reséndiz Villalobos (representante legal de la empresa) (…) nos permitimos solicitar su valioso apoyo a efecto de proporcionarnos la información/cotización, DMMA-012-II-2019 ADQUISICIÓN DE REFACCIONAMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE AVIONES PILATUS PC-7”. El oficio es firmado por Vicente Cabrera Carrillo, director de mantenimiento aéreo.
Con información de MCCI /ITG