La Embajada de Estados Unidos en México recomendó eliminar aplicaciones de Shein, Temu, AliExpress y Alibaba de los dispositivos electrónicos, al advertir que además de robar datos, destruyen a las industrias mexicanas.
En entrevista para XEU Noticias, Iván Castañeda, especialista en ciberseguridad explicó que los productos de estas aplicaciones de origen chino, afectan a las empresas mexicanas.
"Si te registras por primera vez (en Temu o Shein), te dan muchas ofertas y entonces la gente hace muchos correos para hacer compras distintas y estos productos a ellos les beneficia porque los venden igual en locales con un precio más alto y ahí, les está dando más en la torre a las empresas mexicanas, lo cual no es conveniente".
Por otro lado, mencionó que para que una aplicación esté en el teléfono celular, las personas tienen su "google play" y lo que hace, es escanear las aplicaciones antes de que el usuario esté conectado.
Ante este panorama, el experto en ciberseguridad dijo que los ciudadanos podrían correr un riesgo al hacer uso de dichas aplicaciones.
Enfatizó que cualquier app cuentan con vulnerabilidad, ya que un software que no pertenece a ellos llega a tener una falla y pueden entrar a hackear.