Urgen al Congreso de Veracruz a votar iniciativa para reconocer a los animales como seres sintientes

Por: Alonso Talavera Fernández
Imagen Urgen al Congreso de Veracruz a votar iniciativa para reconocer a los animales como seres sintientes

Integrantes de la Coalición de Activistas por los Derechos de los Animales urgieron al Congreso de Veracruz a dictaminar y someter a votación la iniciativa que busca modificar la Constitución local para reconocer a los animales como seres sintientes y sujetos de especial protección.

La propuesta, presentada en abril por la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nallely Camarillo, pretende sentar las bases jurídicas para cambiar el marco legal vigente, ya que el Código Civil aún los clasifica como “cosas”.

De aprobarse, abriría la puerta para armonizar diversas leyes secundarias y garantizar mayores mecanismos de defensa.

Los colectivos recordaron que estados como Baja California ya han avanzado en esta materia, por lo que Veracruz no debe rezagarse.

La representante de la Coalición, Lourdes Jiménez, destacó que reconocer constitucionalmente a los animales es indispensable para construir un estado sano, pacífico y progresista.

“Veracruz ha sido históricamente vanguardista en legislación y procuración de justicia para los animales; sin embargo, se corre el riesgo de quedarnos atrás”, señalaron.

Subrayó que Veracruz es una de las entidades con mayor biodiversidad del país, además de albergar una gran población de animales domésticos, muchos en situación de calle, por lo que “urge contar con mecanismos efectivos para protegerlos”.

En su pronunciamiento, hicieron un llamado específico a la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, integrada por los diputados Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Diego Castañeda Aburto y Naomi Edith Gómez Santos, para que emitan el dictamen correspondiente y turnen la iniciativa al pleno.

La campaña para exigir la reforma se ha replicado en municipios como Poza Rica, Tierra Blanca, Córdoba, Misantla, Huatusco, Xalapa, Río Blanco, Orizaba, Papantla y Veracruz puerto, y busca hacer un llamado a la sociedad para que se sumen y suban fotografías de sus animales de compañía solicitando esta modificación legal.

Finalmente, los colectivos remarcaron que el maltrato animal no puede seguir siendo minimizado y que la protección especial desde la Constitución permitirá sentar un precedente sólido para combatir la violencia hacia todas las especies.

 

Fuente y Foto: AVC/atf