La extorsión es un delito que ha experimentado un incremento significativo en México, convirtiéndose en una preocupación constante para la ciudadanía, señaló Rafael Abreu, presidente de la Comisión de Fuerzas Armadas de Coparmex.
En entrevista para XEU, explicó que una de las modalidades más comunes de extorsión es a través de llamadas telefónicas, donde los delincuentes suelen hacerse pasar por representantes de paqueterías o instituciones para obtener información personal y financiera de las víctimas. Ante esta situación, Abreu recomienda:
- No contestar números desconocidos, ya que "son extorsionadores o son cobradores... ninguno tiene ganas de contestar".
- Mantener la calma y no proporcionar información ni confirmar datos en caso de recibir una llamada sospechosa.
- No caer en la trampa del miedo inmediato, ya que "eso es lo que pasa" para que los extorsionadores aprovechen.
- Colgar la llamada inmediatamente, ya que "lo que estás haciendo es cortar la línea de poder que tiene la otra persona sobre ti".
Asimismo, destacó la Estrategia Nacional contra la Extorsión implementada por el gobierno federal, la cual consiste en:
- Línea de Denuncia: el número 089 para denunciar extorsiones de manera anónima.
- Congelamiento de Cuentas: bloqueo de cuentas bancarias relacionadas con extorsiones.
- Bloqueo de Líneas Telefónicas: cancelación de números telefónicos utilizados para extorsionar.
- Campañas Preventivas: difusión de información para prevenir y reconocer extorsiones.
- Unidades Especializadas: creación de unidades especializadas en investigar y perseguir extorsiones.
El representante de Coparmex subrayó que la denuncia es fundamental para combatir la extorsión, pues los operadores están capacitados para atender y canalizar las denuncias de manera efectiva.
En ese sentido, también indicó que la prevención es clave para evitar ser víctima de extorsión. Se recomienda:
- No compartir información personal o financiera.
- Reforzar la seguridad digital.
- Crear protocolos familiares y laborales para verificar la identidad de personas que llaman o se comunican por otras vías.