Estos son los requisitos, detalles y horarios para tramitar la CURP biométrica en Veracruz

Imagen Estos son los requisitos, detalles y horarios para tramitar la CURP biométrica en Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

Hace unos días se reanudó el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en el Registro Civil de Veracruz, luego de que estuvo suspendido por casi un mes, primero porque se descompuso el equipo y después por fallas con el Internet.

La acreditación que ahora contendrá datos biométricos y servirá como documento nacional de identificación para todas las personas en México, ya está siendo solicitado por varios ciudadanos.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), su integración permitirá el cruce y validación de datos en trámites oficiales, servicios públicos y privados, así como su uso en medios digitales como método de autenticación.

¿Cuáles son los requisitos?

  • CURP certificada.
  • Correo electrónico.
  • INE o identificación oficial con fotografía.
  • Para los menores hasta los 17 años deben contar con su CURP certificada, uno de los padres o tutor debe estar registrado con la CURP biométrica.

Las identificaciones aceptadas son:

  • Credencial escolar con fotografía.
  • Cartilla de salud con fotografía.
  • Pasaporte.
  • Constancia de estudios con fotografía.

El trámite es totalmente gratuito, se lleva a cabo en un tiempo estimado de 15 minutos  y el documento se envía al correo electrónico proporcionado por el interesado.

El horario de atención en el módulo ubicado al interior del edificio del Registro Civil,  es de 8:00 a 14:00 horas y por la mañana se entrega un determinado número de fichas para una atención ordenada.

Además de convertirse en la identificación oficial, la CURP biométrica forma parte de la creación de una Plataforma Única de Identidad que estará conectada a bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.

Aunque la implementación ya es legal en todo el País, este documento nuevo será obligatorio para todos los mexicanos a partir del año 2026.

 

 

da clic