El inglés sigue siendo el idioma que más se aprende en México como una segunda lengua, pero cada vez más jóvenes se interesan en el chino mandarín y en el coreano, indicó Antonio Choy, del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés.
Detalló que el chino mandarín es utilizado para las actividades económicas y comerciales, mientras que el coreano ha cobrado importancia por la cultura del K-pop.
Y es que los cantantes coreanos y las series coreanas han logrado repuntar en los últimos años en la población latina.
"A nivel comercial el chino mandarín está siendo muy fuerte para muchos, hay una población muy joven con ganas de aprender el coreano en base al K-pop, toda esa cultura que está ahorita, entonces ya se ha diversificado un poco, sin embargo, el inglés sigue siendo la base para aprender otro idioma o una de las partes importantes de la comunicación".
Destacó que muchos de los profesores de inglés en el país, hablan otro idioma a parte del español, como es francés y alemán, pero buscan diversificarse.
Recomendó a los jóvenes aprender un segundo idioma, ya que permite ampliar las posibilidades de comunicación, interacción y representa oportunidades laborales.
Foto: Pixabay