El reconocimiento que hizo la asociación internacional de asuntos monetarios a la moneda de 20 pesos conmemorativa de los 500 años de Veracruz, es también un reconocimiento a la historia y a la trascendencia que representa Veracruz en México, informó la ex diputada federal Mariana Dunyaska, una de las impulsoras de esta moneda.
Afirmó que la moneda no sólo gana premios por ser bonita sino por ser segura y por toda la historia que representa.
Cabe señalar que este día se dio a conocer que la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA, por sus siglas en inglés), premió a dos de las monedas bimetálicas de 20 pesos, emitidas por el Banco de México, entre ellas la que se hizo para conmemorar los 500 años de la fundación de Veracruz.
Es un moneda conmemorativa, de colección, pero también es una moneda de una nueva generación, que tiene un código de seguridad y aparte cuenta con detalles que sirven para que personas con discapacidad visual puedan diferenciarla, con tan solo tocarla, destacó la ex diputada federal, Mariana Dunyaska.
Explicó que la moneda de 20 pesos por los 500 años de la fundación de Veracruz, no es redonda, tiene 12 lados y eso lo hace aún más bella. La moneda pone en alto el trabajo de la Casa de la Moneda del Banco de México.
Asimismo, la ex diputada federal dijo que la moneda pone en alto a Veracruz y las grandes contribuciones que ha hecho el puerto, al ser testigo de la historia y del nacimiento de México, al conmemorar los 500 años de la Fundación de Veracruz.