Captan impresionante nube la mañana de este miércoles

Imagen Captan impresionante nube la mañana de este miércoles

Por: Daniella Ovalle

Fue captada una impresionante nube la mañana de este miércoles de las conocidas como “CAVUM”; fue vista en Puebla, informó el meteorólogo Federico Acevedo. Detalló que estos fenómenos son causados por aviones que pasan a través de bancos de nubes altocúmulos.

Con información, de ciencia.nasa.gov, el especialista explicó que “estas nubes de las capas medias de la atmósfera están compuestas por gotas de agua en estado líquido que se han subfundido; es decir, las gotas permanecen líquidas incluso cuando las temperaturas están por debajo del punto de congelación típico del agua (32 grados Fahrenheit o cero grados Celsius). La subfusión ocurre cuando las gotas de agua son excepcionalmente puras y carecen de partículas pequeñas, como polvo, esporas de hongos, polen o bacterias, alrededor de las cuales generalmente se forman los cristales de hielo”.

La subfusión puede sonar como algo exótico, dijo, pero ocurre de modo rutinario en la atmósfera de la Tierra. Los altocúmulos, los cuales cubren alrededor del ocho por ciento de la superficie de la Tierra en un momento dado, están compuestos principalmente de gotas de agua líquida subfundidas a una temperatura de alrededor de -15 °C.

“Pero incluso las nubes subfundidas tienen sus límites. A medida que el aire se mueve alrededor de las alas de los aviones y pasa por las hélices, un proceso conocido como expansión adiabática enfría el agua unos 20 °C adicionales o más, y puede hacer que las gotas de agua líquida lleguen hasta el punto de congelación sin la ayuda de las partículas suspendidas en la atmósfera. Los cristales de hielo producen más cristales de hielo a medida que las gotas líquidas continúan congelándose”, agregó.

Y continuó informando que “finalmente, los cristales de hielo se vuelven lo suficientemente pesados como para comenzar a caer del cielo, dejando un espacio vacío en la capa de nubes. Los cristales de hielo que caen suelen ser visibles en el centro de los agujeros como rastros tenues de una precipitación que nunca llega al suelo. Esta característica se conoce como virga”.

da clic