Alfonso Martínez, alcalde de Morelia, criticó el Plan de Paz para Michoacán y aseveró que lo informado por el gobierno federal para implementarse en esa entidad, a fin de combatir la violencia y al crimen organizado, "todo ha sido virtual", al destacar que "la presentación fue desde Palacio Nacional" y no en la entidad, en coordinación con los alcaldes y ante la población que enfrenta la problemática.
El munícipe aseguró que cuesta trabajo creer que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia funcione, puesto que denunció que "no se toma en cuenta a los municipios".
Alfonso Martínez puso en duda la efectividad del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, al afirmar que muchas de las acciones anunciadas por las actuales autoridades federales ya estaban en marcha, previo al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Y es que destacó que no hay apoyos claros para municipios ni policías locales, al reiterar que "el 90% de las acciones" dadas a conocer por el gobierno federal "ya son programas que existen".