Javier Duarte presenta testigos en audiencia adelantada para recuperar su libertad

Imagen Javier Duarte presenta testigos en audiencia adelantada para recuperar su libertad

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, presentó a cuatro testigos para acreditar que cumple con los requisitos necesarios para obtener su libertad anticipada, durante la audiencia celebrada este martes 11 de noviembre en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

La diligencia fue encabezada por la jueza de ejecución de sanciones Ángela Zamorano Herrera, ante quien la defensa del exmandatario estatal entrevistó a funcionarios del reclusorio y del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social del Gobierno Federal.

Aunque la resolución sobre la solicitud de libertad anticipada estaba prevista para el 12 de noviembre, la audiencia se llevó a cabo un día antes como parte del proceso de desahogo de pruebas.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la jueza que, una vez concluida la entrevista al quinto testigo de la defensa, la sesión sea aplazada hasta la próxima semana, debido a que los seis testigos del Ministerio Público, entre ellos tres de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, se encuentran actualmente comisionados.

Contexto del proceso

Duarte, quien cumple una sentencia de nueve años de prisión por lavado de dinero y asociación delictuosa, argumenta haber cumplido el 95 % de su condena (3 mil 125 de los 3 mil 285 días impuestos).

Su defensa solicitó el beneficio de preliberación en diciembre de 2024, bajo los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales. Si el beneficio es negado, Duarte concluiría su condena en abril de 2026.

 Procesos anulados o sobreseídos

Además de su condena actual, Duarte ya no enfrenta causas penales pendientes.

De los cuatro procesos que se le iniciaron —tres del fuero común y uno federal— todos fueron cancelados o sobreseídos.

En abril de 2023, un tribunal anuló el proceso por peculado, mientras que el expediente por desaparición forzada fue no vinculado a proceso el 14 de noviembre de 2024.

Posteriormente, la causa por incumplimiento del deber legal fue anulada el 23 de abril de 2025, al confirmarse que el delito prescribió.

Con estos antecedentes, el fallo de este martes determinará si Duarte de Ochoa obtiene su libertad anticipada o continúa en prisión hasta cumplir su condena completa.

 

Fuente: AVC/Foto: Archivoatf

Editor: Redacción xeu
da clic