La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se apuntó este jueves un extraordinario avance del 1,94 %, y su principal indicador alcanzó las 58.260,88 unidades impulsado por la política del Banco de México, para encadenar tres jornadas de avances y perfilar una semana con cierre positivo.
"En la jornada hubo cautela por parte de los inversionistas ante la debilidad económica actual de Estados Unidos y pérdidas en los índices estadounidenses", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Mientras que en Europa, expuso, "se observaron ganancias debido al optimismo de la reunión entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, lo que podría dar paso al fin de la guerra entre Rusia y Ucrania".
En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa mexicana, "cerró la sesión con una ganancia del 1,94 %, para ligar tres sesiones al alza, debido a la expectativa de que el Banco de México continuará con sus recortes hacia el cierre del año".
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron los avances de las emisoras: Walmex (+6,29 %), América Móvil (+5,11 %), Cemex (+2,75 %), Industrias Peñoles (+5,25 %) y Grupo México (+1,27 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este jueves el rendimiento del índice mexicano en lo que va de agosto se ubicó en 1,5 % y en lo que va del año acumula un avance del +17,7 %.
"A nivel empresarial, 30 de las 36 principales emisoras que integran el índice registraron ganancias. Destacaron Walmex, Peñoles y América Móvil con los mayores avances de la jornada", indicó el experto.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 18,63 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,61 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 21 millones de títulos por un importe de 19.693 millones de pesos (unos 1.057 millones de dólares).
De las 640 firmas que cotizaron en la jornada, 335 terminaron con sus precios al alza, 277 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cadena de supermercados Walmart México (WALMEX), con el 6,29 %; de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 5,25 %, y de la empresa de telecomunicaciones América Móvil (AMX B), con el 5,11 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el -2,08 %; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el -1,64 %, y de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A) con el -1,39 %.
Con información de EFE / Foto: Archivo /